Coincidencia de los rangos dinámicos
Para obtener el mayor rango dinámico de nuestros sistemas, deben coincidir los rangos dinámicos analógicos y digitales de la mejor manera posible.
La tensión máxima que el altavoz activo puede aceptar debe coincidir con la tensión máxima que el convertidor DA puede generar.
Para ello, primero debemos comprobar cuál es la tensión máxima producida por el conversor digital-analógico. Utilice una señal senoidal de 1000 Hz para esta verificación; dicha señal es fácilmente disponible en la mayoría de los registros de CD de señal de prueba. Apague los altavoces del monitor, reproduzca el CD de prueba y mida el valor de pico de la tensión presente en la entrada de los altavoces del monitor utilizando un medidor de voltaje pico de precisión o un multímetro de alta calidad. Digamos que esta tensión en alguna consola de mezcla digital puede ser de 18 dBm, o 6,2 V.
Vemos inmediatamente un problema, el monitor sólo puede aceptar una señal de 1,4 voltios, el conversor DA suministra 6,2 voltios; estamos perdiendo 4,8 voltios de la gama de señal útil. Esto dará lugar a dos cosas: En primer lugar, el nivel de ruido en el sistema digital parece ser más alto de lo esperado debido a que estamos frente a una mala adaptación del rango dinámico del sistema digital con el analógico; en segundo lugar, la señal de audio que recibirá el monitor supera el límite de 1,4 voltios.
Para corregir el recorte el ingeniero de sonido puede tomar la decisión de reducir el nivel de salida digital (Fig. 1). Esto no es bueno, la atenuación requerida en nuestro ejemplo sería 13 dB. La tensión de ruido en el conversor DA no cambia, por lo que el nivel de ruido es unos 13 dB más alto de lo que debería ser. Hemos perdido un total de 26 dB de rango dinámico útil porque el rango de tensión de salida del conversor DA no cae en el rango de tensión de entrada del altavoz monitor. Estamos operando con sólo 74 dB de rango dinámico efectivo, y la consola digital está funcionando con la calidad de un sistema de 13 bits. Hemos perdido 11 bit de la resolución de 24 bit que tenía nuestra consola; esto es claramente inaceptable.
La combinación perfecta
El rango de voltaje de salida de la consola de mezcla digital debe corresponder con el rango dinámico del altavoz monitor activo mediante la atenuación analógica entre la mesa de mezclas y el monitor activo (Fig. 2).
Si la tensión de salida es demasiado alta, entonces vamos a utilizar un circuito divisor de tensión para reducir la tensión de entrada al altavoz monitor activo. Esto también reduce el voltaje de ruido de fondo del conversor DA y al mismo tiempo mantiene el rango dinámico máximo.
Estos atenuadores de salida realmente deben residir dentro de la mesa de mezclas, como parte de la salida de monitoreo del conversor DA.
Resumen
Actualmente los monitores activos se han diseñado para funcionar con los sistemas digitales de alta calidad. Ellos tienen un mejor rango dinámico que los que hoy en día nos ofrecen los sistemas de procesamiento de audio digital en estudios. Sólo hay que tener cuidado de que los rangos dinámicos de ambos sistemas analógicos y digitales se encuentran en el camino correcto en el conversor DA.
Ing. Carlos Maiocchi
Gerente General – Equaphon