Una de las ideas fundamentales del refuerzo sonoro en grandes instalaciones (música ambiental, sistemas de seguridad, llamadores) es conectar varios altoparlantes en un mismo canal de amplificador lo suficientemente potente. Esto es particularmente útil...
Sobrecalentamiento en transductores-Parte 3
Ya hemos visto en líneas general el uso de limitadores. Su función es limitar el nivel de una señal para que no supere un nivel estipulado por el usuario. A fines prácticos, los limitadores son la última línea de defensa para proteger un sistema de sonido. De acuerdo...
Sobrecalentamiento en transductores-Parte 2
En el post anterior se planteó el desafío de diseñar un sistema que garantice el mayor rendimiento sin correr el riesgo de dañarse. En esta ocasión vamos a concentrarnos con mayor atención en los factores que afectan el desempeño térmico de un transductor de bobina...
Voltaje máximo de entrada de un gabinete (Parte II)
En la primer parte de este post se presentó un método desarrollado por Pat Brown para determinar la tensión máxima admisible de un gabinete. En este post se muestra un ejemplo de este tipo de medición. Como ejemplo, se medirá la tensión máxima del STS...
Voltaje máximo de entrada de un gabinete (Parte I)
En este post se detalla un método práctico no destructivo para determinar el voltaje máximo admisible de un gabinete y conocer sus limites térmicos desarrollado por Pat Brown. Es un método útil ya que no requiere mas equipamiento que un micrófono de medición, un...
Medición de Impedancia con Placa de Sonido
En el post anterior se explicó el procedimiento necesario para medir la impedancia de un altoparlante utilizando dos multímetros digitales. En este post, se propone realizar la misma medición con una placa de sonido y un software gratuito para los cálculos,...
dBFS, dBu. De analógico a digital (y viceversa).
En este post se introduce el concepto del dBFS y su relación con el mundo analógico.
Alinealidades del motor magnético
Los motores magnéticos de los altoparlantes dinámicos presentan alinealidades que causan distorsión. En este post se explica brevemente la causa de estas alinealidades.
Mediciones con FFT: El tamaño de ventana
En este post se estudian las diferencias en el tamaño de ventana de la FFT.