Volumen y micrófonos

Sep 6, 2013

Nuevos estándares para el nivel del programa están encontrando su camino en radiodifusión. Esperemos que sean aceptados los mismos estándares en la producción de música. Esto hará que la música nuevamente vuelva a la vida, ya que permite una menor compresión y por lo tanto la aceptación de un rango dinámico superior.

Por años una parte sustancial de la producción de audio ha sido víctima de la compresión pesada. No hay nada malo con el uso de la compresión, pero los problemas ocurren siempre cuando se exageran las cosas. En este caso, muy a menudo ha sido una cuestión de la superación de los límites de los medios de grabación. El resultado es muy a menudo el de un audio distorsionado.Post 63 I

ITU y EBU

Las nuevas normas y recomendaciones, como la ITU 1770 y la EBU R- 128 (dictadas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones y la Unión Europea de Radiodifusión, respectivamente) proporciona una definición de nivel de grabación que depende de los contenidos, no de los límites de los medios de grabación. Así que ahora es más probable que se escuche de nuevo el sonido de los buenos micrófonos.

Rango dinámico

El rango dinámico de un micrófono es importante, pero el rango dinámico no siempre cuenta la historia completa de cómo se comporta un micrófono.

Post 63 IIEl límite superior está determinado por la distorsión del micrófono. A una determinada alta presión de sonido la distorsión excede un determinado porcentaje y esto es lo que define el nivel máximo de presión sonora que este micrófono puede manejar y todavía proporcionar una salida útil.

Los micrófonos sobrevivirán a valores mucho más altos de SPL, sin embargo la reproducción ya no es aceptable.

Más especificaciones

Post 63 III
Cuando se habla de la gama dinámica del micrófono se debe prestar mucha atención a la gama de nivel de sonido superior.

Si llevamos el micrófono a altos niveles la pregunta es ¿cómo reproduce el sonido el micrófono, en esa condición entonces?

A menudo, incluso micrófonos de alta calidad suenan muy diferentes entre sí en la parte superior de la gama dinámica a pesar de contar con especificaciones casi iguales.

La diferencia entre las grabaciones se puede evaluar fácilmente, percibimos que un micrófono suena mucho más transparente y abierto en comparación con otro.

El nuevo estándar para el nivel de emisión EBU R- 128 permite transitorios y picos más altos en comparación con los estándares anteriores, ahora podremos escuchar los buenos micrófonos.

Ing. Carlos Maiocchi
Gerente General – Equaphon